¿Se pueden borrar los antecedentes penales?
En la actualidad, los antecedentes penales pueden ser un gran obstáculo para una persona en diferentes aspectos de su vida, como la búsqueda de empleo, la obtención de préstamos, la realización de trámites legales, entre otros. Es por ello que muchas personas se preguntan si es posible borrar sus antecedentes penales y, en caso afirmativo, cuál es el proceso para lograrlo. En este artículo explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la posibilidad de borrar los antecedentes penales en España.
¿En qué consisten los antecedentes penales?
Los antecedentes penales son un registro de las condenas penales impuestas a una persona por los delitos cometidos. Este registro es elaborado por el Ministerio de Justicia mediante el Registro Central de Penados y Rebeldes (RCPR) y es accesible a las autoridades judiciales y administrativas, dependiendo de la finalidad para la que se solicite la información.
Los antecedentes penales pueden generar consecuencias negativas en la vida de una persona, ya que pueden ser una barrera para conseguir empleo, para obtener un visado o para solicitar una beca. También pueden limitar los derechos políticos de la persona condenada, impidiéndole presentarse a elecciones o votar en las mismas.
¿Es posible borrar los antecedentes penales?
Sí, es posible borrar los antecedentes penales en determinadas circunstancias. El proceso para la cancelación de los antecedentes penales dependerá de la condena impuesta, de la pena cumplida y del tiempo transcurrido desde la condena. A continuación, se detallarán las distintas situaciones en las que se permite la cancelación de los antecedentes.
Cancelación de antecedentes penales por cumplimiento de pena
Si la pena impuesta ha sido cumplida y ha transcurrido el tiempo establecido por la ley, los antecedentes penales pueden ser cancelados automáticamente. El tiempo para cancelar los antecedentes variará en función de la pena impuesta, según lo establecido en el Código Penal.
Así, si la pena impuesta ha sido de prisión mayor a tres años, los antecedentes no podrán ser cancelados hasta que no hayan transcurrido diez años. Si la pena ha sido menor a tres años, el plazo para cancelar los antecedentes será de seis años en el caso de delitos leves y de dos años en el caso de faltas.
Cancelación de antecedentes penales por rehabilitación
Si la persona condenada ha llevado a cabo una rehabilitación efectiva tras la condena, puede solicitar la cancelación de los antecedentes penales. La rehabilitación consiste en seguir un tratamiento o terapia que demuestre una renuncia efectiva al delito cometido. La cancelación de los antecedentes penales por rehabilitación solo es posible en el caso de delitos que no supongan una pena privativa de libertad.
Cancelación de antecedentes penales por delitos leves
Para los delitos leves, la cancelación de los antecedentes penales se produce de forma automática a los seis años del cumplimiento de la pena, siempre y cuando el delito no haya sido considerado de especial gravedad.
Cancelación de antecedentes penales por sentencia judicial
Por último, la cancelación de los antecedentes penales también puede ser solicitada por sentencia judicial. Esto se produce en aquellos casos en los que el condenado haya sido objeto de un proceso penal en el que se haya declarado su inocencia o haya sido absuelto.
¿Cómo se solicita la cancelación de los antecedentes penales?
Para solicitar la cancelación de los antecedentes penales, deberás acudir al Registro Central de Penados y Rebeldes del Ministerio de Justicia o presentar la solicitud en otra oficina de la Administración General del Estado. Es importante señalar que, en cualquier caso, para su tramitación deberás aportar la documentación requerida.
En el caso de la cancelación automática, el interesado no tiene que realizar ninguna gestión, ya que se produce de forma automática una vez transcurridos los plazos establecidos en la ley. En cualquier otro caso, es imprescindible presentar la documentación que demuestre el cumplimiento de los requisitos exigidos por la ley.
Conclusiones
En conclusión, los antecedentes penales pueden ser borrados en determinadas circunstancias, como el cumplimiento de la pena, la rehabilitación o la absolución por sentencia judicial. Es importante destacar que, para su cancelación, es necesario cumplir con los plazos establecidos y presentar la documentación requerida.
Debes recordar que los antecedentes penales pueden afectar negativamente a tu vida personal y profesional. Si consideras que puedes cumplir con los requisitos para cancelar tus antecedentes, no dudes en iniciar el proceso antes mencionado. En todo caso, es recomendable contar con el asesoramiento de un experto en Derecho Penal antes de tomar cualquier decisión en relación con tu situación.
Fuentes:
- "¿Cómo se cancelan los antecedentes penales?" (Ministerio de Justicia)
- "¿Cómo borrar los antecedentes penales?" (Información.es)
- "¿Es posible borrar los antecedentes penales?" (Legalmente.es)